Hasta Santa Juana llegaron, el director regional de INDAP, Andrés Castillo Candia, junto al jefe regional de Operaciones de INDAP, Juan Hermosilla y la jefa del Área INDAP Concepción, Loreto Merino, para hacer entrega de bonos compensatorios para recuperación de infraestructura e insumos a familias campesinas afectadas por los incendios forestales.
La entrega, que se efectuó en el Salón Parroquial de la comuna, contó con la participación del alcalde de Santa Juana, Ángel Castro Medina, concejales del municipio, equipos del Programa Extensión Prodesal INDAP de Santa Juana y funcionarios del Área INDAP Concepción.
En la ocasión, el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP entregó 51 millones de pesos a 51 familias de los sectores más afectados por los incendios, que fueron: Curalí, Curamávida y Colico Alto.
El Director Regional de INDAP, destacó que este incentivo o bono compensatorio busca paliar en parte los costos de las pérdidas de las inversiones efectuadas en los procesos productivos de los agricultores y sus familias. “Sabemos que estos recursos les van a ayudar a comenzar nuevamente, y que si bien será un proceso gradual, no los dejaremos solos. Por el contrario, vamos a seguir apoyándolos, junto al Gobierno y la Municipalidad, para que vuelvan a levantarse”.
Andrés Castillo, agregó que INDAP desde el primer momento acudió en ayuda de los agricultores, entregándoles 60 toneladas de alimento concentrado el pasado 31 de enero y gestionando el arribo de 1.000 fardos.
En tanto, el Alcalde de Santa Juana, valoró el apoyo de INDAP y el compromiso del Ministerio de Agricultura de seguir apoyando a los campesinos afectados, a través de otras iniciativas, con el propósito de que puedan reactivar lo que tenían en sus predios.
Entre los agricultores afectados por los incendios, se encontraba Emilio Hidalgo, productor vitivinícola de Colico Alto y usuario del Prodesal INDAP Santa Juana, quien junto a su esposa, Alejandra Burdiles, vio perder todas sus viñas, cercos y empastadas. “Con este millón de pesos, que viene caído del cielo, podremos comprar insumos para empezar a cercar y delimitar lo que tenemos, reparar infraestructura y comprar lo que sea más urgente”.
