Es así como tras acompañar a la Presidenta Michelle Bachelet en Quirihue, donde se entregaron recursos económicos y alimento concentrado, se trasladó junto al director regional de INDAP, Andrés Castillo Candia, a la comuna de Hualqui.

En esta comuna, específicamente en el Estadio Municipal, INDAP realizó la entrega de incentivos compensatorios a 14 familias campesinas que perdieron sus proyectos e inversiones productivas por 17 millones de pesos.

La entrega se realizó con una ceremonia, donde además de los directivos de INDAP, participaron la ministra del Sernam, Claudia Pascual, el diputado Cristian Campos, el alcalde de Hualqui, Ricardo Fuentes, el seremi de Justicia, Jorge Cáceres,  la directora regional del Sernam, Valentina Medel y la jefa del Área INDAP Concepción, Loreto Merino.

Instagram Bionoticias

Al finalizar la entrega de recursos económicos se distribuyeron 30 toneladas de alimento concentrado para familias campesinas que perdieron praderas y forraje almacenado para sus animales.

El director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, indicó que además de los apoyos que el Ministerio de Agricultura ya está canalizando a través de INDAP a los agricultores, se aplicarán otros recursos presupuestarios, una vez superada la emergencia. “Lo primero que tenemos que hacer cuando salgamos de este estado de emergencia, es planificar en conjunto -entre actores públicos y privados- lo que será la reconstrucción. En este minuto estamos viendo el presupuesto con el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Agricultura, del cual esperamos tener recursos importantes, y a eso le vamos a agregar una focalización en la reasignación de programas regulares de INDAP, con los cuales podremos avanzar en un proceso de reconstrucción sustentado en las lecciones que hemos sacado de esta dolorosa experiencia”.

Te puede interesar:  Se concreta primer paquete turístico brasileño con “Destino Arauko”

Entre las agricultoras que recibieron financiamiento compensatorio, se encontraba, Aurora Sánchez Gutiérrez, del sector La Calle, comuna de Hualqui, quien aseguró que su casa se salvó milagrosamente, pero que se le quemó su invernadero, huerta, siembra de papas, y gallinas. “Sólo quedó mi casa, lo cual es muy importante por supuesto, y ahora con los recursos económicos me entregaron, podré cercar, empezar a preparar el suelo y volver a sembrar”.

Al igual que Aurora Sánchez son 150 las familias campesinas usuarias de INDAP catastradas con daños, que van desde la pérdida de mangueras para riego hasta la pérdida total de sus iniciativas productivas.

Luego de conversar largo rato con los agricultores afectados de Hualqui y equipos Prodesal INDAP de la comuna, el Director Nacional de INDAP, junto al Director Regional de Biobío, se dirigieron a la Ruta 5 Sur conexión Cabrero, para recibir a la caravana de 9 camiones de un total de 15, provenientes de la Región de Los Ríos con 4.000 fardos y 30 bolones de pasto, donados por pequeños y medianos agricultores usuarios y no usuarios de INDAP Los Ríos a los agricultores de diversas comunas de la Región del Biobío.

En el lugar, fueron acompañados por el alcalde de Yumbel, Juan Cabezas, la jefa del Área INDAP Yumbel, Yolanda Romero, además de otras autoridades.

La caravana de camiones fue liderada por el jefe regional de la División de Gestión Estratégica de INDAP Los Ríos, Fabián Silva y el profesional de apoyo de esa repartición, César Altamirano, quienes explicaron a los presentes en qué consistía el aporte de los agricultores de la Región de Los Ríos y el financiamiento por parte de INDAP Biobío para el traslado de los fardos y bolones.

Te puede interesar:  Hospitales de alta complejidad de región avanzan en eficiencia energética

Fabián Silva, jefe regional de la División de Gestión Estratégica de INDAP Los Ríos, afirmó que esta donación obedece a una iniciativa conjunta entre los agricultores, INDAP, Intendencia y Seremi de Agricultura de Los Ríos, por apoyar con 20 mil fardos y bolones de pasto a los agricultores afectados por los incendios forestales de la Región del Biobío y otras regiones del país. “Hay que aclarar que esta ayuda no es sólo de pequeños agricultores usuarios de INDAP, sino además de productores individuales que quisieron cooperar, comunidades indígenas, agrupaciones y empresas”.

Al respecto, Octavio Sotomayor, valoró la valiosa cooperación de la Región de Los Ríos, que demuestra la solidaridad de la gente del campo y los funcionarios de INDAP, que ante una situación tan catastrófica como la que se está viviendo, siempre están dispuestos a ayudar. “En los próximos días continuarán arribando otras cooperaciones de diversos puntos del país en apoyo a las regiones afectadas”.

Los camiones provenientes de Los Ríos, partieron inmediatamente a repartir la carga que traían, a las comunas de Florida, Tomé, Hualqui, San Nicolás, Portezuelo y Quirihue; y la próxima semana harán arribo los otros 6 camiones que faltan, con más alimento forrajero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí