Por Gustavo Ananía

CEO de RedCapital

Justo cuando estamos conmemorando el Día Internacional de las Pequeñas y Medianas Empresas, a nivel nacional el escenario para ellas no es el más favorable. Si bien ellas son un motor esencial para la economía del país, no se les está reconociendo como merecen. Esto queda reflejado en iniciativas como la ley 40 horas o el salario mínimo: dos normativas poco alentadoras para los microempresarios.

Acudir a un préstamo tampoco es la solución, ya que las tasas de interés por créditos han superado el 16%, un nivel histórico y muy costoso para un financiamiento destinado a mantenerse en pie y evitar despidos.

Instagram Bionoticias

Esta conmemoración nos hace recordar el rol clave que juegan en nuestra economía, y la importancia de comprometernos a trabajar juntos por su desarrollo y que las autoridades puedan asumir el difícil escenario que atraviesan hoy en día.

Falta tomar medidas concretas que apoyen a los emprendedores, además de fomentar la innovación, para que puedan competir en igualdad de condiciones con las grandes empresas. Solo así se podrá avanzar en esta materia, permitiendo la creación de empleos de calidad y un ambiente próspero para ellos.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Únete a nuestro canal de Telegram

Baja la App de radiovioleta.cl para androide aquí

Baja la App de radiovioleta.cl para iPhone aquí

Te puede interesar:  Un gran desafío por abordar en el Día Mundial de las Pymes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí