Servicios de emergencia y representantes de empresas con incidencia directa en embalses de la provincia de Biobío se reunieron para comenzar coordinación conjunta y ampliada para evitar desastres. Municipios serán capacitados.

En Los Ángeles la Delegada Presidencial Provincial Paulina Purrán encabezó reunión de coordinación para trabajar junto a la comunidad la prevención de emergencias ante el desborde de ríos, y considerando el sistema frontal que golpeó con fuerza, sobre todo, a las comunas cordilleranas.

Senapred y la Dirección General de Aguas lideraron propuesta técnica, que tendrá una fase de capacitación a los equipos de las 14 municipalidades para lograr tener completo alcance a los habitantes de sus comunas y también una respuesta coordinada al momento de una emergencia.

En ese sentido, La Delegada Purrán comentó que “nos reunimos en una mesa intersectorial de prevención y coordinación, a raíz de la emergencia climática que afectó en esta oportunidad directa o indirectamente a más de 5 mil personas en toda la provincia de Biobío. El objetivo es programar capacitaciones a los encargados de emergencia de los 14 municipios y también los alcaldes, para establecer previamente una coordinación transversal, así como seguimiento de la emergencia y la constante comunicación que debe implicar el monitoreo de las aguas”.

Instagram Bionoticias

ANÁLISIS CONSTANTE DE CUENCA

En tanto, Claudio Morales Director Regional de la DGA, dijo que “primero valoramos la iniciativa de la Delegada, en una instancia intersectorial privado y pública, que es muy importante para entender cómo funciona la cuenca, por eso es necesario juntar a los distintos actores que tienen directa incidencia, por aspectos emergencia u operaciones cotidianas en los embalses, tomando en consideración los caudales naturales y las zonas de inundación.

“Nos estamos desplegando junto a la Delegación Presidencial y Senapred en un trabajo de conversación con alcaldes y encargados correspondientes, para dar la bajada de cómo funciona la cuenca y los mecanismos de emergencia en red, para que ellos entreguen la la información hacia las comunidades. Es clave esta cadena funciones, por eso estamos agendando gestiones con las empresas y juntas de vigilancia para manejar de forma integrada la información en la cuenca a través de múltiples actores y así todos informen sus alcances”, explicó Morales.

Te puede interesar:  Gobierno llama a denunciar cortes de luz en medio de intenso sistema frontal

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Únete a nuestro canal de Telegram

Baja la App de radiovioleta.cl para androide aquí

Baja la App de radiovioleta.cl para iPhone aquí

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí