La actividad fue organizada conjuntamente por la Dirección Comunal de Salud de la Municipalidad de Los Ángeles, el Servicio de Salud Bío Bío y la delegación provincial de la Seremi de Salud.
Tuvo como objetivo obtener información relevante que ayudará a mejorar las políticas públicas de salud, destacó Sergio Benavides, jefe del Departamento Gestión de Calidad y Salud Comunitaria de la Dirección Comunal de Salud.
“Es para conocer un poco la situación de la atención primaria en Chile, como insumo para un congreso que se hará en el mes de abril, a nivel nacional, auspiciado por el Ministerio de Salud, por la Organización Panamericana de la Salud y por la Organización Mundial de la Salud”.
VALOR SOCIAL DE LA SALUD
En cuanto a la metodología de trabajo se organizó este conversatorio presentando dos preguntas, una centrada en el presente y otra planteada hacia el futuro: ¿Cómo la atención primaria aporta a la salud de todos y todas? y ¿qué necesitamos para lograr una mejor salud en nuestra comuna y en nuestro país?
Con las respuestas a esas dos interrogantes y a través de otras instancias similares, se materializa la participación ciudadana y el llamado valor social de la salud, enfatizó Benavides.
“Es central, porque las necesidades de la gente las conocen ellos, los usuarios. Ellos saben cuáles son sus necesidades y qué es lo que quisieran en salud. Mirado un poco desde lo que también aspira el modelo, que es conocer las necesidades, humanizar la atención de salud desde la visión que tienen las personas, eso es relevante en este proceso”.
El congreso en que serán exhibidas estas conclusiones y las de las comunas restantes tendrá lugar en Santiago, el 24 y 25 de abril.
