Se realizará operativo especial durante el fin de semana en Yumbel, en el marco de la festividad religiosa de San Sebastián.

Con el fin de evitar el riesgo de incendios forestales y llamar a la comunidad a evitar su ocurrencia, la Corporación Nacional Forestal, Conaf Región del Biobío, desarrollará un operativo especial este fin de semana en la comuna de Yumbel, en el marco de la festividad religiosa de San Sebastián. El operativo considera entrega de material a automovilistas y pasajeros de buses interurbanos con una serie de recomendaciones prácticas y acciones de prevención, así como también patrullajes preventivos en sectores turísticos y sitios de camping, principalmente en Río Claro y Monteáguila.

El jefe regional del Departamento de Protección contra Incendios Forestales de Conaf, Héctor Soto, explicó que “para el Gobierno, mantener una coordinación permanente del Sistema de Protección Civil en plena operación, tanto en el ámbito de la Corporación, las Fuerzas Armadas, Carabineros y Bomberos, y en conjunto con el sistema de protección de las empresas forestales, dado que en estos días con altas temperaturas, pero también es importante que la comunidad tome conciencia sobre el real daño que provocan los incendios forestales. El domingo recién pasado fallecieron 3 brigadistas combatiendo un incendio en el Maule, incendio que alguien provocó, por descuido o por intencionalidad, sin embargo, ese incendio se pudo prevenir”.

Instagram Bionoticias

Durante estos días, la Región del Biobío ha estado registrando una condición de altas temperaturas y fuertes vientos, lo cual se mantendría hasta fines del mes de enero. Es por ello que se han reforzado los operativos de prevención de incendios. Si bien es cierto, la festividad religiosa de Yumbel concentrará a un gran número de personas, cerca de 500 mil peregrinos, en otras comunas también habrá una alta concentración de visitantes debido a las vacaciones.

Te puede interesar:  Alcalde de Santa Bárbara estuvo en terreno con ejecutivos de empresa ESSBIO

Es así como en distintos puntos de la región, principalmente aquellos considerados de interfaz urbano rural, los equipos de prevención de incendios de Conaf se han desplegado para hacer un llamado a las personas para ser responsables con el entorno y evitar acciones de riesgo que terminen en un incendio forestal.

En el caso de la Provincia de Arauco, se realizó un operativo carretero en la zona del humedal Tubul Raqui, área que durante el mes de diciembre pasado registró tres incendios, y que durante estos días ha tenido una alta afluencia de público. También en la comuna de Curanilahue, específicamente en camping “Las Piscinas”, se entregó material didáctico de  prevención de incendios a los visitantes, actividad que se va a replicar en otras zonas turísticas de Cañete, Contulmo y Tirúa.

En tanto, en la Provincia de Biobío, las acciones preventivas se han concentrado en  Mulchén y Laja, comunas con gran demanda de visitantes por sus balnearios. En ellas, Conaf organizó operativos de revisión de grifos junto a personal municipal, Essbio y Bomberos de modo de examinar su estado y que estén operativos para su uso en caso de originarse un incendio. Así también se realizó un operativo carretero en el peaje Las Maicas, de acceso a Mulchén, junto a Carabineros, las empresas forestales Mininco y Arauco, y la concesionaria Ruta del Bosque.

Las acciones de prevención seguirán desarrollándose durante los próximos días también en Concepción y Ñuble, ya que el objetivo de estas acciones es sensibilizar a la comunidad respecto a la responsabilidad y acciones en materia de prevención de incendios de modo que el número de siniestros disminuya en  la región.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí