Especies fueron recibidas por instituciones, organizaciones sociales y juntas de vecinos.
Más de 5 mil árboles nativos, frutales y ornamentales entregó la Corporación Nacional Forestal, Conaf, gracias a su programa + Árboles para Chile, a diferentes instituciones, organizaciones sociales y juntas de vecinos de la comuna de Yungay, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas y su entorno a través del aumento de la cobertura arbórea en dicha comuna.
Esta entrega de árboles se realizó gracias al trabajo en terreno del extensionista forestal de Conaf presente en Yungay, profesional que por medio de un convenio entre la Municipalidad y la Corporación que busca acercar la asesoría técnica de ingenieros forestales de Conaf a la ciudadanía.
Junto con ello, la institución entregó más de 170 árboles frutales, entre manzanos, cerezos, nogales y duraznos, a usuarios del programa Prodesal de Indap, con el objetivo de aportar en la economía familiar campesina a través del auto consumo.
El jefe provincial de Conaf Ñuble, Francisco Castillo, indicó que “dentro de las actividades que fueron captadas por la demanda de nuestro extensionista, respondiendo a las necesidades de la comuna, se requirieron árboles con características urbanas, es por eso que se están entregando alrededor de distintas especies, principalmente quillay, y otros que tienen características frutales para autoabastecimiento de usuarios de Prodesal”.
Además, el jefe provincial de Conaf señaló que durante la ceremonia se realizó una charla informativa a las organizaciones sociales e instituciones presentes sobre la leña y la calefacción domiciliaria, enseñándoles la manera correcta de utilizarla y explicando los beneficios del uso eficiente de los calefactores.
El extensionista forestal de Yungay, José Morales, comentó que la idea de arborizar con diferentes especies en la comuna “nace por la alta demanda que existe de parte de la comunidad, ya que durante todo el año se acercan a nuestra oficina a solicitar diferentes especies para arborizar sus espacios públicos y calles de cada sector. Es por ello que en algunas reuniones de la unión comunal se tomó el acuerdo de hacer esta entrega de forma masiva dirigida a las organizaciones sociales de la comuna, juntas de vecinos y algunas instituciones”.
Alicia Montoya, quien forma parte del Comité Rinconada de Itata, beneficiado con la entrega de árboles, señaló que “somos vecinos de una parcelación donde no existían árboles, es por eso es que nuestra intención en plantar estos arbolitos ya que en el terreno existen las condiciones de la tierra para asegurar su crecimiento, es por eso que nos inscribimos en este programa que nos parece excelente ya que ayuda a formar espacios verdes que nos entregan beneficios, como es la sombra en el verano”.
Cabe destacar que el programa + Árboles para Chile, perteneciente al Departamento de Ecosistema y Sociedad de Conaf, busca la creación de nuevos espacios de arbolados a lo largo del país, apostando por el compromiso de la comunidad en el cuidado de ellos.
