El quiebre institucional de 11 septiembre de 1973 es consecuencia normal y lógica del agotamiento del sistema político cuya fase final fue el Gobierno de la Unidad Popular que terminó atropellando nuestra institucionalidad, causando un caos económico y social.
El 11 de septiembre de 1973 fue un hecho histórico inevitable y así lo manifiestan actores relevantes como el propio Ex Presidente, Eduardo Frei Montalva. El legado de desarrollo que nos dejó la gestión de la Administración cívico militar es innegable y reconocida internacionalmente. No obstante, condenamos los lamentables atropellos a la justicia y dignidad de nuestros connacionales.
Rechazamos, por lo mismo, estas visiones sesgadas, unilaterales que no analizan correctamente las reales motivaciones de los actores políticos y sociales envueltos en la crisis de nuestra democracia.
En el actual momento que vive nuestro país formulamos un abierto y amplio llamado a sacar lecciones del pasado para no volver repetir la historia.
Proyectemos la mirada a Chile los próximos 50 años preocupándonos, en primer término, de lograr acuerdos y consensos indispensables para aprobar un Nuevo Orden Constitucional. Chile requiere de una educación de calidad, hacer reformas a nuestra previsión y salud, repensar nuestras ciudades más integradas socialmente y cautelando el medioambiente, así como el desafío de la Inteligencia Artificial.
La violencia no le debe ganar el estado de derecho, respetar la constitucionalidad, respetar las leyes, y que las opiniones divergentes se respeten en un ambiente pluralista.
Saquemos lecciones del pasado y procuremos ejecutar nuestro Destino de un país libre, grande y justo.
Sergio Cruces Castillo
Presidente Electo Renovación Nacional
Los Ángeles
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
Únete a nuestro canal de Telegram
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Baja la App de radiovioleta.cl para androide aquí
Baja la App de radiovioleta.cl para iPhone aquí
