
En el terminal pesquero de la Vega de Los Ángeles, se desarrolló un operativo de fiscalización en conjunto entre la delegación provincial de la SEREMI de Salud Biobío, y el Servicio Nacional de Pesca SERNAPESCA, y el Servicio de Impuestos Internos, en el marco de la proximidad de la celebración religiosa de Semana Santa, fecha que incrementa la compra y el consumo de pescados y mariscos.
El delegado provincial de la SEREMI de Salud, Cristóbal Vidal, explicó que “en la provincia de Biobío, pese a ser un territorio sin acceso directo al mar, es una zona donde se produce un gran consumo de pescados y mariscos en estas fechas, por lo que como autoridad sanitaria nos planificamos muy bien y con anterioridad para cubrir las 14 comunas de la provincia de Biobío, aunque lo fundamental es el autocuidado.”
“El año pasado, la provincia de Biobío registró el 97% de los decomisos que se produjeron en la región del Biobío, con más de 700 kilos y 4 sumarios sanitarios, esto puede deberse a que al ser provincia mediterránea, todo el producto de mar debe ser transportado y hacer un viaje para llegar a esta zona, por lo cual hacemos el llamado a la comunidad a comprar estos productos en comercio establecido, que se vea que hay un manejo de cadena de frío, y por supuesto recalcar que el consumo de estos productos debe ser siempre bien cocidos, dado a que por sus características desarrollan un alto nivel de patogenicidad tanto crudos como en proceso de descomposición” agregó la autoridad sanitaria.
Por su parte el director (s) regional de Sernapesca, señaló “en el contexto de Semana Santa como SERNAPESCA intensificamos los controles y también realizamos coordinaciones con otros servicios para realizar una labor efectiva en torno a la inspección en puntos de desembarque, controles carreteros y, además, en locales de venta de pescados y mariscos, de modo de garantizar la legalidad de los recursos y que estos cumplan con los requerimientos sanitarios y estén libres de toxinas marinas”.
Condiciones organolépticas del pescado fresco:
- Aspecto general bueno, pigmentación bien definida, mucosidad cutánea escasa, transparente, incolora o bien ligeramente pigmentada.
- Olor fresco (característico de mar).
- Musculatura no se hunde a la presión del dedo o bien, si lo hace, retorna a su condición normal.
- Globo ocular convexo que llena la cavidad orbitaria, cornea transparente e iris pigmentado.
- Branquias (agallas), con laminillas separadas y color rojo brillante.
- Cavidad abdominal: los pescados de talla grande se deben encontrar eviscerados con peritoneo brillante.
- Escamas adheridas y brillantes.
Condiciones organolépticas de los mariscos frescos:
- Buen aspecto general, vivos, con olor fresco.
- A la estimulación física los bivalvos cierran las valvas y los gasterópodos se retraen dentro o bajo el caparazón.
- Erizos con espículas móviles y erectas.
Provincia | Fiscalizaciones | Sumarios | Kgs. decomisados |
Arauco | 212 | 04 | 25 |
Biobío | 236 | 04 | 708,9 |
Concepción | 491 | 05 | 0 |
TOTAL | 939 | 13 | 733,9 |
CAUSAL DE DECOMISO | KILOS |
PROCEDENCIA DESCONOCIDA | 278,9 |
CARACTERISTICAS ORGANOLEPTICAS ALTERADAS | 430 |
PERDIDA CADENA DE FRIO | 25 |
TOTAL | 733,9 |
Síguenos en Instagram
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
Únete a nuestro canal de Telegram
