El objetivo es lograr involucrar a alumnos, apoderados, profesores y personal no docente en la prevención y protección de víctimas de maltrato escolar. El proyecto se implementará gracias al apoyo del Departamento de Educación Municipal, la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior y Seguridad Pública y la Oficina Municipal de Seguridad Ciudadana.

El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, maltrato escolar o en inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso.

Ese problema está presente y afecta a estudiantes en todo Chile. Curanilahue tomó el camino de “hacerse cargo” e implementar el programa “Bullyng zero”, con fines preventivos, de toma de conciencia colectiva y enfocado a tomar las medidas correctivas en casos de conductas inadecuadas detectadas entre alumnos de los establecimientos municipalizados.

Instagram Bionoticias

Según señaló Ignacio Canales, representante del Programa “Bullyng zero”,

 “estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas”.

Gonzalo Araneda, Jefe del Dem, sostuvo que “esperamos lograr resultados positivos para mejorar la convivencia escolar, y a largo plazo erradicar este problema que en forma silenciosa afecta a muchos niños, niñas y adolescentes dejando secuelas nocivas en una etapa vital de su desarrollo.Crear conciencia de su existencia, saber detectar el acoso y actuar a tiempo nos ayudará a garantizar un ambiente ideal para el desarrollo de actividades educativas académicas y extra escolares”. En Curanilahue mas de 5200 alumnos serán beneficiados con la implementación de este proyecto.

Te puede interesar:  Subdere Biobío financió 548 proyectos por más de $32 mil 500 millones durante 2020

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí