Harboe: “Este proyecto se hace cargo de una realidad y consagra un derecho para la mujer”

El senador hizo un llamado a la oposición a no torcer la voluntad de las mayorías ciudadanas por medio del Tribunal Constitucional

La comisión de Constitución aprobó esta tarde la idea de legislar del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que regula la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales, quedando en condiciones de pasar a la Sala del Senado.

La sesión, que se extendió durante x horas,  fue presidida por el senador PPD Felipe Harboe, quien reemplazó a Pedro Araya y destacó la aprobación de la iniciativa, señalando que esta “reconoce los derechos de las mujeres” y se hace cargo de una realidad social.

Instagram Bionoticias

“Acá se consagra un derecho para la mujer, no una obligación, , y eso es lo más relevante (…) Creo que más allá de las legítimas convicciones que los señores senadores puede tener, las leyes están llamadas a regular realidades sociales: Hoy el aborto es una realidad en Chile”, apuntó el parlamentario.

El legislador hizo hincapié en que el proyecto no establece ninguna obligación, sino que entrega alternativas a quienes se enfrenten a las tres causales. “La ley no impone nada a ninguna mujer (…) Si alguien, por sus convicciones, se encontrara en estas tres causales y decide perseverar en su embarazo, el Estado y la ley la va a respetar y le entregará apoyo”, señaló.

Por otro lado, Harboe hizo un llamado a los senadores de oposición para que dejen de utilizar al Tribunal Constitucional como una forma de “torcer la voluntad y las mayorías ciudadanas”.

Te puede interesar:  Senador Harboe, diputado Monsalve y Coordinadora Regional de ProEmpleo piden a Interior garantizar un plan de retiro digno

“Cada vez que han perdido votaciones (la oposición) con los representantes ciudadanos, van a una institucionalidad que no es elegida por nadie, sino designada, para torcer la voluntad sobre la base de mayorías políticas” apuntó el parlamentario, lamentando la contradicción entre participar en la legislación y acudir a estas instancias.

El senador agregó que la iniciativa se encuentra acorde a los principios inspiradores del derecho internacional en materia de derechos humanos, tratándose de una iniciativa “completamente constitucional”.

“Vamos a seguir perseverando en reconocer los derechos de las mujeres, tal como lo hace gran parte de la comunidad internacional. (…) Basta leer las actas, la evolución de la Constitución y las normas escritas para señalar que este proyecto se enmarca completamente en el derecho constitucional”, precisó Harboe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí