A tan solo cuatro días de publicada la Ley, el Instituto de Previsión Social (IPS) inició el pago extraordinario del Aporte Familiar Permanente (exBono marzo) que beneficia a más de un millón y medio de familias. Este pago se concreta entre el 28 y el 30 marzo y es parte de una iniciativa legal impulsada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, aprobada por el Congreso el 20 de marzo y promulgada por el Mandatario el 23 de igual mes. Incluye también un reajuste al Subsidio Único Familiar y a la Asignación Familiar, además de la creación del Bolsillo Familiar Electrónico.

“La entrega de esta ayuda, forma parte de un paquete de medidas impulsadas por el gobierno para brindar mayor seguridad económica a las personas; es importante destacar que en solo tres días estarán disponibles los pagos extraordinarios”, señaló la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara. Por su lado, la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, indicó que “la seguridad económica y social es una prioridad, que esté disponible la información y no quedar fuera de los beneficios es muy importante. Esto no es solo la entrega de 2 recursos, sino también la desburocratización del sistema y como modernizamos nuestras plataformas y herramientas del Estado para que no sigamos sufriendo los pesares de los trámites”, indicó.

El monto será de $60.000 por cada carga familiar o maternal, o por causante de Subsidio Familiar o familia. El 96% de los pagos se realiza como depósito en CuentaRUT u otra cuenta bancaria y el 4% restante podrá ser cobrado en forma presencial. Para conocer su fecha y forma de pago, las personas pueden ingresar a www.aportefamiliar.cl.

Una ayuda importante, sobre todo, para miles de familias de la región del Biobío, destacó el Seremi de Gobierno, Eduardo Vivanco. “Estamos muy contentos con este verdadero hito, el comienzo del pago extraordinario del Aporte Familiar Permanente, que fue una promesa del gobierno del Presidente Gabriel Boric. En la región del Biobío, más de 150 mil familias serán beneficiadas con este bono reforzado, que es sin duda, un alivio para la economía de las personas, en un complejo momento y en un mes de altos gastos” señaló la autoridad.

Te puede interesar:  Gobierno anuncia 7 nuevas medidas en apoyo a la economía familiar

Instagram Bionoticias

¿A quiénes corresponde el beneficio? Este pago extraordinario se entrega, por única vez, a los mismos grupos de personas que recibieron o están recibiendo de manera habitual el Aporte Familiar Permanente, ex Bono Marzo:

  • Personas que reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, y que tenían esos pagos vigentes a diciembre de 2022. Les corresponde un aporte extraordinario de $60.000 por cada carga familiar.
  • Personas que reciben Subsidio Familiar, y que tenían ese beneficio vigente a diciembre de 2022. Les corresponde un aporte extraordinario de $60.000 por cada causante de subsidio (es decir, por cada hijo o persona por las cuales cobran el subsidio).
  • Familias pertenecientes al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) o Chile Solidario, que eran beneficiarias de esos sistemas al 31 de diciembre de 2022. Les corresponde un aporte extraordinario de $60.000 por familia.

Plazos. El plazo para cobrar el Aporte es de 9 meses desde que se emitió el documento de pago. En el mismo sitio www.aportefamiliar.cl  también existe la alternativa de ingresar un reclamo -en un plazo de un año- para aquellas personas que crean cumplir los requisitos y no aparecen con derecho a pago al hacer su consulta. Para conocer más información sobre el Aporte Familiar Permanente, las personas pueden ingresar a los siguientes canales de atención del Instituto de Previsión Social: www.aportefamiliar.cl, www.chileatiende.cl o el Call Center 101.

Síguenos en Instagram

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Únete a nuestro canal de Telegram

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí