
En el caso del CESFAM Sur “Dr. Pablo Murúa Barbenza”, su evento principal se desarrollará el jueves 3 de agosto, desde las 10:00 horas, en el hall del establecimiento. Se tratará de una sesión de “danza porteo” con fular, mei tai y portabebé, explicó Caren Acuña, nutricionista y encargada del comité de lactancia del centro de salud ubicado en la población Escritores de Chile.
“La idea es fomentar el uso del mei tai, del fular, del portabebé, el cual puede ocupar una mamá, un papá, un abuelo, una tía. Ese día vamos a tener alguien que nos dirija este baile porteo y todas las mamitas están invitadas”.
La convocatoria, precisó la profesional, es para madres y familiares de lactantes de hasta 2 años –junto a sus niños-, inscritas en éste o en cualquiera de los CESFAM de Los Ángeles. La instancia, además, servirá para premiar a 4 destacadas progenitoras que, pese a varias dificultades que se les presentaron, pudieron entregar lactancia materna a sus hijos e hijas.
Este 2023 el lema escogido para realzar esta celebración planetaria es “Amamantar y trabajar: ¡hagamos que sea posible!”, lo cual involucra un llamado a la generación de políticas que permitan llevar a cabo, efectivamente, esta práctica, compatibilizándola con las obligaciones laborales.
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
Únete a nuestro canal de Telegram
Baja la App de radiovioleta.cl para androide aquí
Baja la App de radiovioleta.cl para iPhone aquí
