Alegría y satisfacción es lo que mejor refleja el sentir de emprendedoras y emprendedores que se propusieron una idea y que gracias a su esfuerzo y el apoyo de Fosis hoy está obteniendo importantes resultados. En total fueron cerca de 100 usuarios de diferentes comunas de la Provincia de Ñuble, que en el año 2016 iniciaron su participación en los Programas Yo Emprendo Semilla y Yo Emprendo, recibiendo la certificación por parte del organismo, esto en el marco de las ceremonias que se realizaron en las comunas de San Ignacio, Bulnes y Cobquecura. Actividades que contaron con la presencia del Seremi de Desarrollo Social, Juan Eduardo Quilodrán y el Director (s) de Fosis, Juan Luis Herrera, junto con representantes de los respectivos municipios.
En San Ignacio fueron 36 mujeres que participaron del Programa Yo Emprendo Semilla. En Bulnes se entregó la certificación a 20 usuarias y usuarios de esta comuna y 20 de El Carmen que participaron del Programa Yo Emprendo. Mientras que este miércoles, 22 beneficiarios de Cobquecura también recibieron la certificación que acredita su participación en el Programa Yo Emprendo.
El Programa Yo Emprendo Semilla consiste en un apoyo que se entrega a quienes tienen una idea de negocio, para que desarrollen un micro emprendimiento que les permita aumentar sus ingresos. Por su parte, para quienes ya han iniciado una actividad económica y quieren hacerla crecer, el programa Yo Emprendo brinda apoyo para que lo consigan y, así, puedan incrementar sus recursos.
Una de las beneficiarias de la comuna de San Ignacio, Mirta Valladares, dio cuenta de sus avances y de cómo ha logrado ir adquiriendo maquinaria en el área textil. Aseguró que “fue gracias a entidades como Fosis que yo logré salir adelante, porque ellos nos entregan apoyo, nos guían y además nos enseñan a negociar, nos muestran nuestras debilidades y fortalezas”.
El Seremi, Juan Eduardo Quilodrán manifestó que “estas mujeres y hombres son el ejemplo más claro de que es posible crecer con un negocio y emprender. Porque si bien aquí existe un apoyo del estado, la parte más importante la componen estos microempresarios que en algunos casos están recién partiendo. Pero en otros ya concretaron su sueño y ahora están haciendo crecer sus emprendimientos con el propósito de aumentar sus ingresos”.
Cabe destacar que el Programa Yo Emprendo entrega apoyo en la elaboración de planes de negocios. Por otra parte, los beneficiarios pueden acceder a talleres de emprendimiento y se comprometen asesorías junto con financiamiento de un plan de negocios.
