Incendios forestales: un riesgo medioambiental que crece
Por Wilson Espinoza, ingeniero agrónomo de la Universidad Santo Tomás.
Durante la última década, los incendios forestales han crecido en intensidad, expansión y simultaneidad. Según...
Acciones amables y bienestar: seamos amables cada día
Por Dra. Sandra Leiva Gómez
Centro CIELO
Integrante del Claustro del Doctorado en Estudios Psicológicos y Sociales del Bienestar
Universidad Santo Tomás
¿Quién no ha experimentado una sensación...
IA en Chile: construyendo confianzas desde las escuelas y la Educación Superior
Por Roberto Carrasco, director nacional Área Informática IP Santo Tomás
La Inteligencia Artificial (IA) es una tecnología con un potencial transformador que puede mejorar la...
¿Por qué nos matamos entre nosotros?
Por Dra. Esther Gómez de Pedro
Directora nacional de Formación e Identidad,
Santo Tomás
La muerte siempre es noticia, aunque a veces se relegue, porque siempre nos...
Calzado versátil y seguro: la mejor inversión
Por Mónica Gutiérrez
Jefa de carrera
Técnico en Podología Clínica
Santo Tomás Puente Alto
El clima es cambiante, lo sabemos, pero estos días nos lo han dejado en...
4 consejos para encontrar trabajo
Por Carlos González Martínez
Docente área Administración
Santo Tomás Puente Alto
Quedar cesante es como terminar una relación amorosa; produce ansiedad, temor, tristeza y rabia, pero es...
Cuidar nuestro corazón es cuidar nuestra vida
Por Solange Cabezas Figueroa. Enfermera, Coordinadora Centro de Simulación Clínica UST Los Ángeles.
En todo el mundo, durante agosto se conmemora el mes del corazón,...
Cuando pensamos en los niños
Por Carolina Jaque, docente Terapia Ocupacional Universidad Santo Tomás Los Ángeles
Cuando pensamos en los niños, una de las primeras cosas que vienen a nuestra...
Caminar 5.000 pasos diarios podría disminuir el riesgo de problemas cardíacos
Por Alexis Espinoza, académico Kinesiología Universidad Santo Tomás sede Santiago
En el transcurso de agosto se celebra el "Mes del Corazón", una oportunidad para reflexionar...
La Revolución de la Inteligencia Artificial en la Logística
Por Roberto Zúñiga Ruminot
Jefe de Carrera Logística y Comercio Exterior
IP-CFT Santo Tomás Sede Santiago Centro
En el pasado, la Inteligencia Artificial (IA) era vista con...
La Revolución de la Inteligencia Artificial en la Logística
Por Roberto Zúñiga Ruminot
Jefe de Carrera Logística y Comercio Exterior
IP-CFT Santo Tomás Sede Santiago Centro
En el pasado, la Inteligencia Artificial (IA) era vista con...
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2023: “Amamantar y trabajar, hagamos que sea posible”
Por Nicole Lasserre-Laso
Nutricionista, MSc. Nutrición Humana
Académica Escuela Nutrición y Dietética Universidad Santo Tomás
Investigadora Consorcio ELHOC Research
Desde el 1° y hasta el 7 de agosto...
Tomás de Aquino, modelo de vida, como hombre y hombre de Dios
Por Esther Gómez
Directora nacional de Formación e Identidad, Universidad Santo Tomás
Este 18 de julio recordamos los 700 años de la canonización de Tomás de...
Mitos y verdades sobre la Listeria
Por Liliana Maier N.
Docente Facultad de Recursos Naturales y Medicina Veterinaria UST
Recientemente la Autoridad de Salud emitió una alerta sanitaria por la presencia de...
El potencial de la inteligencia artificial para Chile
Por Roger Sepúlveda Carrasco, rector Universidad Santo Tomás Región del Biobío.
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una de las tecnologías más disruptivas...
Pandemia, era digital y servicio al cliente
Por Herbert Toledo, Director (i) Ingeniería Comercial, Universidad Santo Tomás Los Ángeles.
El 5 de mayo de este año, la Organización Mundial de la Salud...
Logística humanitaria en Chile: ¿Estamos preparados ante desastres naturales?
Por Luis Yáñez-Sandivari
Jefe de Carrera Ingeniería Civil Industrial Universidad Santo Tomás
La ocurrencia de catástrofes naturales es un rasgo distintivo de Chile. La pérdida reiterada...