De una sociedad líquida a una posmodernidad de lo absurdo
Por Hugo Covarrubias Valenzuela
Académico Trabajo Social, U. Central
Estamos en una etapa de cambios vertiginosos y en ocasiones profundos. Esta es la época, como la...
Ley sobre conciliación entre la vida familiar, laboral y personal: hacia una corresponsabilidad social...
Por Dra. Sandra Leiva
Investigadora del Centro CIELO e integrante del proyecto FDI UST22102 sobre Transversalización del Enfoque de Género en la Universidad Santo Tomás
Hace...
Los desafíos pendientes en torno a las personas mayores
Por Verónica Guerra Ibacache
Docente Carrera de Terapia Ocupacional, U. Central
La Asamblea General de las Naciones Unidas, en el año 1990, declaró el 01 de...
Basta de violencia hacia mujeres y niñas
Por Macarena Silva
Académica Trabajo Social U. Central
El 25 de noviembre se conmemoró el día internacional de la eliminación de violencia hacia las mujeres y...
Hoja de ruta para el empoderamiento de las mujeres
Por María Inés Gómez, vicepresidenta Corporativa de Personas, Comunicaciones y Gestión Social de Molymet.
El reciente Índice de Equidad de Género, elaborado por la Escuela...
La educación emocional como luz en la oscuridad de la violencia contra la mujer
Por Arnaldo Canales
Director Ejecutivo
Fundación Liderazgo Chile
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, nos invita a reflexionar sobre el flagelo...
El Evangelio del Domingo 26 noviembre 2023
Domingo 34-A, Cristo Rey
Mt 25,31-46
Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria
Después de contemplar el misterio de Cristo en sus diversos aspectos, durante...
Dar hasta que duela
Por Paula Montes, directora ejecutiva de Súmate, y
José Francisco Yuraszeck, capellán general del Hogar de Cristo
La gravedad de la crisis educativa no da para...
Salud Bucal en Chile: principales patologías y desafíos
Por María Paz Pinedo, odontóloga de Clínica Colonial - www.clinicacolonial.cl
Las patologías de la cavidad oral son uno de los principales problemas de salud pública...
Chile y el desafío en personas mayores
Ricardo Bocaz Sepúlveda
Psicólogo y Vicerrector UDALBA Chillán
Si bien el envejecimiento es parte del ciclo vital, es considerado casi como una enfermedad en la sociedad...
Acciones amables y bienestar: seamos amables cada día
Por Dra. Sandra Leiva Gómez
Centro CIELO
Integrante del Claustro del Doctorado en Estudios Psicológicos y Sociales del Bienestar
Universidad Santo Tomás
¿Quién no ha experimentado una sensación...
Conciliación más allá de una normativa
Por Edith Catalán
Directora proyecto InES Género, U. Central
Recientemente se aprobó en el Senado el Proyecto de Conciliación de la vida personal, laboral y familiar,...
¿Qué tiene Fíu?
Por Ricardo Sierralta Calderón
Académico de la carrera de Publicidad, U. Central
Se robó el corazón y las miradas de todos. Pequeño, colorido y tierno, así...
El espejismo de los Panamericanos
Por Juan Francisco Ortún
Académico escuela de Comunicaciones, U. Central
Terminaron los Juegos Panamericanos 2023 y el balance es positivo, sin dudas, ya que más allá...
Empresas proveedoras de alimentación escolar se apoyan en Nutre-Chile
Por Héctor Jara Muñoz
Tecnólogo En Alimentos
Universidad De Chile
Acorde a la información aparecida recientemente en la prensa provincial y que se relaciona con la intoxicación...
Navidad transparente
Por Maribel Vidal
Directora Ejecutiva de Conar
A propósito del próximo Black Friday, fijado para el 24 de noviembre, es fundamental enfatizar en la responsabilidad que...
Crianza y discapacidad
Por Macarena Guzmán Hernández
Directora Centro de Atención y Estudios de Terapia Ocupacional, U. Central
Según la UNICEF, la crianza consiste en la tarea de proporcionar...