En el marco de su gira por el país, demostrará en la Plaza de Armas que la energía solar funciona en el sur del mundo.

El autosolar AntüNekul2s de la Universidad de Concepción, creado por el Equipo Solar KAN de la Facultad de Ingeniería  está por finalizar el “Desafío Solar Patagonia”, iniciativa que buscó demostrar las capacidades tecnológicas del auto y del equipo en climas tan adversos como el sur del mundo.

La travesía, que contempla un recorrido de 3.600 km, se inició en Punta Arenas, el pasado 17 de enero, luego de lo cual avanzaron hacia El Calafate, Lago Cardiel, Coyhaique, Palena, Chaitén, Puerto Montt, y este viernes 27 de enero estará en la ciudad de Los Ángeles, finalizando el 28 de enero, a las 18.00 horas, en la Plaza de la Constitución en Santiago.

En la capital provincial del Bío Bío, el auto solar estará exhibiéndose en la Plaza de Armas, entre las 9 a las 18 horas, para que toda la comunidad angelina, sobre todo niños y jóvenes puedan conocer esta iniciativa tecnológica.

Instagram Bionoticias

Su desempeño es notable, alcanzando una velocidad máxima de 130 km/h. Además, es el auto solar más liviano y resistente que han desarrollado, pesando 210kg.

Cabe destacar que en cada ciudad han realizado exhibiciones del auto entregando información sobre la tecnología utilizada y de esta manera, socializar este importante tema en la población, en especial, entre los niños.

Te puede interesar:  Domingo 7 de octubre se corre la semi final del automovilismo de Los Ángeles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí