El Seremi de agricultura junto a autoridades regionales y comunales, llegaron hasta el sector El Arenal de Quillón para reunirse con los miembros de la cooperativa Coovicen, que agrupa al menos 60 productores vitivinícolas de la comuna, con el objetivo de dar inicio oficial a la temporada de vendimia 2017, donde los viñateros apuestan a duplicar los volúmenes de comercialización registrados el año pasado.

En ese sentido, la primera autoridad del agro regional, Rodrigo García, destacó que el buen momento del Valle del Itata, es el resultado de un trabajo que se ha realizado durante años. “Esto se inicia con el fortalecimiento de las organizaciones. Una organización fuerte y consolidada permitió implementar los centros de acopio que consideramos que era el primer paso para posteriormente continuar dando valor agregado a través de la vinificación. Cada paso que se da es un valor agregado al producto de los cooperados, pero también del Valle del Itata”.

El director regional de INDAP se refirió a los centros de acopio, donde explicó que lo más probable se abra uno o dos nuevos, que se sumarían a los cuatro existentes en Quillón, Coelemu, San Nicolás y Portezuelo. “La apuesta para esta organización es poder estar en el mes de abril operativo con la planta de vinificación, lo que le va a dar un impulso fuerte a lo que hemos venido diciendo siempre, donde el paso principal era la vinificación y el centro de acopio fue un eslabón para lo que estamos haciendo hoy día. Estamos muy contentos con lo que se está haciendo en el Valle del Itata”.

Te puede interesar:  En Día Mundial del Agua: Pequeños agricultores de Los Ángeles valoran proyecto bonificado por Ley de Riego

Juan Carlos Lagos, dirigente viñatero y parte del directorio de la cooperativa, precisó que, en este inicio de vendimia, como agrupación tienen la meta de doblar lo realizado el año 2016. “En comercialización, vamos a empezar a comprar a 2 o 3 viñas grandes. Partimos con la uva Corinto a $100 pesos y esperemos que esto suba. Tenemos claro que no es un gran precio, pero si, es mucho mejor que el año pasado. Hay buenas expectativas, nosotros como cooperativa esperamos comprar el doble que el año pasado. Las viñas tienen un nivel de producción un poco mayor”

Instagram Bionoticias

Respecto a la vinificación, el dirigente viñatero agregó que, “gracias a un proyecto del INDAP, tenemos cubas de acero inoxidable compradas para alrededor de unos 400 mil litros, aparte de la maquinaria, moledora, la prensa, equipo para frío, infraestructura, radier, etc. Entonces tenemos toda la fe de que vamos a alcanzar a vinificar” dijo Lagos.

En 2016 y primera vendimia con centros de acopio, fueron más de 6 millones de kilos de uva lo comercializado por los viñateros, sin intermediarios, equivalente a 15% de toda la producción vinífera del Valle del Itata.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí