Junto con las fiscalizaciones a supermercados y kioskos en establecimientos educacionales, la Unidad de Seguridad Alimentaria de la Seremi de Salud Biobío realizó una charla informativa a los clubes de adultos mayores de Los Ángeles, enseñándoles lo relevante que es conocer la información nutricional especialmente para quienes padecen enfermedades crónicas.

Instagram Bionoticias

En la casa del Adulto Mayor en Avenida Las Azaleas y ante cerca de 150 personas, se desarrolló esta capacitación sobre etiquetado nutricional, que estuvo dirigida por el doctor Héctor Carrasco Jara, encargado de la Unidad de Seguridad Alimentaria de la Oficina Provincial de la Seremi de Salud Biobío.

El profesional de la autoridad sanitaria, señaló que interesa el acercamiento con los adultos mayores, principalmente porque a edad avanzada existen muchas enfermedades preexistentes o crónicas, como diabetes, hipertensión, o enfermedades cardiovasculares, ante lo cual es importante poder decidir mejor la compra de ciertos alimentos en el supermercado.

El doctor Carrasco indicó que también es importante que los adultos mayores estén informados para que ellos mismos vayan haciendo difusión en sus hogares tanto con sus hijos, sus nietos, ya que la tarea de educación la debemos hacer todos en la comunidad.

En la capacitación se llevaron varios de estos octágonos negros de “Alto en” en tamaño de letrero justamente para educar a los asistentes a esta capacitación, explicándoles el cuidado que deben tener,  mostrándoles donde se ubican estos sellos, que son más visibles y claros que la anterior tabla de información nutricional, que era difícil de ver para los adultos mayores.

Te puede interesar:  Destacan alta capacidad diagnóstica, con más de 39 mil exámenes PCR realizados a personas en la región

Fiscalizaciones

Desde que se implementó esta nueva normativa, el pasado 27 de junio, los fiscalizadores de la Unidad de Seguridad Alimentaria han efectuado una serie de inspecciones tanto en supermercados, como también en kioskos de establecimientos educacionales.

En este sentido, el Doctor Carrasco indicó que ya se ha iniciado un sumario a un kiosko en un establecimiento  educacional, por tener alimentos “Alto en” no debiendo tenerlo.  Durante vacaciones de invierno, se continuará con la fiscalización en supermercados, a la espera del retorno de escolares a los establecimientos educacionales explicó el encargado de la Unidad de Seguridad alimentaria, quien indicó que se fiscaliza por sectores, tanto en Los Ángeles como en otras comunas de la Provincia de Biobío.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí