Funcionarios de la Seremi de Salud vigilan que la ayuda que se envíe para los afectados por la catástrofe en la zona centro sur del país, sea alimentación no perecible, agua sellada y que se cumplan con toda la normativa sanitaria referente a la operación a establecimientos de este tipo.
Una visita al Gimnasio Polideportivo de Los Ángeles, que fue determinado como el Centro de Acopio principal de la Provincia de Biobío, efectuaron fiscalizadores de las Unidades de Seguridad Alimentaria y Gestión Ambiental de la Delegación Provincial de la Seremi de Salud.
En el lugar y tras inspeccionar las distintas salas donde trabajaban ordenando la ayuda entregada por la comunidad, los representantes de la Autoridad Sanitaria efectuaron la revisión del procedimiento de manejo y separación del material de apoyo, la revisión de alimentos, que deben ser no perecibles, a los cuales se les debe mirar la fecha de caducidad y que en el caso de la donación de agua, esta debe venir sellada y etiquetada.
En este contexto los encargados de la Fundación Desafío Levantemos Chile, cuyos voluntarios efectúan el trabajo de organización de la ayuda, explicaron a los fiscalizadores que se instruyó a los colaboradores respecto a mirar la fecha de caducidad de alimentos, antes de embalarlos para su envío a las zonas afectadas. Respecto a la eventual donación de alimentos perecibles, como frutas, se explicó por parte de los encargados que ésta se entrega a bomberos locales para su consumo, porque no puede ser almacenada.
Respecto a la donación de ropa, los encargados del centro de acopio indicaron a los fiscalizadores que se evalúa el estado de la misma y de encontrarse en mal estado, se determina su acopio para eliminación. En este sentido la Seremi de Salud hace un llamado a la comunidad, respecto a entregar ropa en buen estado y ojalá nueva, menos expuesta a contaminantes considerando que está destinada a personas en ambientes de alto riesgo sanitario.
Inspección a albergues
Aunque en este momento no hay personas albergadas en la Provincia de Biobío, desde que comenzó la contingencia la Seremi de Salud Biobío ha activado en cada delegación provincial sus Comités Operativos de Emergencia, quienes han estado funcionando todos los días incluso fin de semana, y se ha coordinado el monitoreo de cada establecimiento determinado por los equipos comunales de emergencia como albergues.
Es así como se inspeccionó las correctas condiciones sanitarias de cada uno de los eventuales albergues de todas las comunas de la Provincia de Biobío, además de una un monitoreo más intenso en los recintos que si operaron como albergues, en las comunas de Cabrero y Yumbel.
La inspección tanto a los albergues como al centro de acopio por parte de los funcionarios de la autoridad sanitaria, determinó que todos los recintos cumplían con las exigencias sanitarias, y de los procedimientos correctos de acuerdo a los protocolos sanitarios establecidos.
