Tan sólo un 38% de la población objetivo de embarazadas ha sido inmunizada.

Hasta el CESFAM Dr. Alberto Reyes de la comuna de Tomé, arribó el Seremi (s) de Salud, Hugo Rojas Bousoño, con el objetivo de realizar un balance del proceso de la Campaña de Vacunación contra la Influenza y Covid-19.

“Al 22 de junio la campaña de vacunación contra la Influenza en la región alcanza un 72,3% de la población objetivo inmunizada, es decir, más de 560 mil personas. Nuestro objetivo, sin embargo, es llegar al 80% de la población inmunizada según el grupo objetivo, por eso hacemos un llamado a la comunidad a acercarse a los distintos puntos de vacunatorios, especialmente los distintos grupos de rezagados, como embarazadas y Estrategia Capullo Prematuros y adultos de 65 años y más”, señaló el Seremi (s) de Salud, Hugo Rojas Bousoño.

“Además es importante recordar que la vacunación de la Influenza y Covid-19 pueden administrase el mismo día una en cada brazo, recalcando que son enfermedades diferentes y vacunas distintas y se puede acceder a ellas en consultorios, Centros de Salud Familiar, postas, y es gratis para los grupos objetivo independiente de su previsión”, indicó Rojas.

Instagram Bionoticias

La vacuna corresponde a Influvac, de Laboratorio RECBEN XENERICS; preparada con virus inactivado que contiene tres cepas: 2 cepas Influenza A (H1N1, H3N2) y 1 cepa Influenza B, que cuenta con recomendación de la Organización Mundial de la Salud OMS.

“Es importante reforzar el llamado a la vacunación simultánea de Influenza y COVID-19 en la población, las cuales pueden administrarse el mismo día, una en cada brazo, recalcando que son enfermedades diferentes y vacunas distintas”, afirmó Barra.

La influenza corresponde a una enfermedad respiratoria aguda, que constituye un problema de salud pública por su capacidad para producir epidemias, lo cual se traduce en un aumento en la demanda de atención ambulatoria y hospitalaria, además de mortalidad especialmente en grupos de riesgo.

Se transmite de persona a persona, a través de gotitas de Pflügge, que contienen el virus, y por contacto directo o indirecto con secreciones respiratorias en superficies; y entre los signos y síntomas destacan la aparición brusca de fiebre, de 38° a 39°C; mialgia y dolor de garganta, tos, secreción nasal, dolor de cabeza, ardor subesternal y síntomas oculares, además de postración.

Te puede interesar:  Vacunación contra la influenza alcanza cobertura de 38,8% en Los Ángeles

Al 22 de junio se han vacunado en total 562.041 personas, 217.380 personas pertenecientes al Servicio Salud Concepción (70,5%), 129.419 del Servicio Salud Talcahuano (75,3%), 64.882 del Servicio Salud Arauco (79,5%) y 150.360 del Servicio Salud Biobío (69,8%).

Servicio de Salud N° personas inmunizadas % avance
Servicio Salud Concepción 217.380 70,5%
Servicio Salud Talcahuano 129.419 75,3 %
Servicio Salud Arauco 64.882 79,5%
Servicio Salud Biobío 150.360 69,8 %
TOTAL 562.041 72,3%

Por público objetivo, han accedido 152.076 adultos de 65 años (63%), 6.989 embarazadas (38,0%), 69.852 población Infantil 6 meses-5 años (68,5%), 89.343 población Escolar 5-10 años (83,9%), 145.055 enfermos crónicos de 11 a 64 años (82,6%), 845 estrategia Capullo Prematuros (23,1%), 23.883 trabajadores de la educación escolar y pre-escolar hasta 5° año básico (105,7%), 35.005 personal de salud público (90,2%) y 6.975 personal de salud privado (104,7%), 31.124 del grupo de “otras prioridades” (51,3%) y 894 del grupo trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdo (115,2%).

Grupo Objetivo N° personas inmunizadas % avance
Adultos 65 años y más 152.076 63%
Embarazadas 6.989 38,0%
Población Infantil 6 meses -5 años 69.852 68,5%
Población Escolar 5-10 años 89.343 83,9%
Enfermos Crónicos 11 a 64 años 145.055 82,6%
Estrategia Capullo Prematuros 845 23,1%
Trabajadores de la educación escolar y pre-escolar hasta 5° año básico 23.883 105,7%
Personal de Salud Publico 35.005 90,2%
Personal de Salud Privado 6.975 104,7%
Trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdo 894 115,2%
Otras Prioridades 31.124 51,3%
 

TOTAL

 

562.041

              72,3%

Es importante recordar que junto con la vacunación, las medidas de prevención están dadas por lavado frecuente de manos; cubrirse la boca y nariz con un pañuelo de papel o con el antebrazo al toser o estornudar; ventilar regularmente habitaciones y espacios cerrados; evitar cambios bruscos de temperatura; evitar besar en la boca a los niños (as); evitar contacto directo con personas enfermas, evitar aglomeraciones.

Vacunación Bivalente

De acuerdo con el calendario de inmunización del MINSAL están facultados para vacunarse con Bivalente a la fecha, 1.441.720 personas de 12 años y más; y al 20 de junio la cobertura alcanzada es de 305.263

                        Vacuna Bivalente COVID-19  
Comuna Población Objetivo Bivalente (+50 años) Vacunados

Bivalente

(+12 años)

Cobertura %
Región del Biobío 1.441.720 305.263 21,2%
Prov. Concepción 928.017 201.994 21,8%
Prov. Arauco 149.632 29.645 19,8%
Prov. Biobío 364.071 73.624 20,2%

El grupo objetivo de la vacuna son las personas de 50 años o más, personas que trabajan en el área de la salud o inmunosuprimidas a partir de los 12 años, usuarios crónicos desde los 12 años y grupos priorizados según lo definido por la autoridad, en las que se encuentran, personas con discapacidad severa y profunda inscritas en el Registro Nacional de Discapacidad, cuidadores de pacientes con dependencia (Ley Preferente), población de centros cerrados del SENAME, personal que desarrolla funciones críticas en el Estado, personal que desarrolla atención directa de farmacias, entre otros.

Avance tercera dosis y cuarta dosis

La tercera dosis o primera dosis de refuerzo alcanza al 20 de junio un 121,4%% de avance en la región, con 1.566.890 personas beneficiadas.

La cuarta dosis o segunda dosis de refuerzo, a igual fecha, registra un 119,2% de avance, con 1.538.226 personas inmunizadas.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Únete a nuestro canal de Telegram

Baja la App de radiovioleta.cl para androide aquí

Baja la App de radiovioleta.cl para iPhone aquí

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí