Informar a la comunidad sobre las medidas para prevenir el contagio por virus Hanta, enfermedad de alta letalidad, es parte de la línea de acción que lleva a cabo la delegación provincial de la Seremi de Salud Biobío, a través de sus unidades de Salud Pública, Zoonosis y Epidemiología.
Es así como se han visitado una serie de lugares de camping y veraneo, en los cuales funcionarias de la autoridad sanitaria han entregado información, además de material educativo, sobre las medidas para prevenir el contagio con este virus. Así mismo en los terminales de buses se ha efectuado una campaña de difusión con material educativo, tales como afiches y volantes.
Pero también se han efectuado capacitaciones y charlas educativas, a distintas instituciones y organizaciones que colaboran a la red de salud, como a voluntarios de la Cruz Roja, a personal de clínicas privadas, a funcionarios de direcciones comunales de salud y a organizaciones de desarrollo y asesoras de la sociedad civil.
Dentro de las medidas llevadas a cabo, además se ofició y envió documento con medidas preventivas, a distintas organizaciones sociales e instituciones que efectúan visitas a lugares con riesgo de contagio, especialmente grupos scouts, iglesias, centros juveniles sociales. En este documento se especificó que toda salida, excursión o visita a sectores rurales por parte de estas organizaciones, debe ser avisada a la autoridad sanitaria con al menos 15 días de anticipación a la realización del viaje. Esto con la finalidad de poner información actualizada de la situación epidemiológica junto con entregar recomendaciones en relación a factores de riesgo e higiene ambiental.
Medidas preventivas
Evitando el contacto con roedores y sus excretas y secreciones tanto dentro como fuera de la casa. El mayor peligro se produce al remover basuras, escombros, levantar polvo u otros, que pudieran estar contaminados, con deposiciones, orina o saliva de ratones.
Cuando realice actividades al aire libre:
COMUNICADO DE PRENSA /23/02/2017
– Evite introducirse dentro de matorrales o arbustos. Siga los senderos habilitados.
– Al descansar elija lugares desmalezados, sin basura o leña.
– Si va de camping debe dormir en carpa con piso y mantenerla cerrada.
– Elimine basuras en los lugares designados para ello o entiérrela a una profundidad de 50 cm. lejos de la carpa.
– Consuma el agua hervida, en caso de no disponer de agua potable.
– Mantenga los alimentos en envases cerrados, fuera del alcance de los ratones (mochila o carpa cerrada, o dentro del auto)
– Evite recoger frutos silvestres. Un lugar frecuente donde se encuentran roedores son las moras.
– Antes de entrar a cabañas o galpones que han estado cerrados, debe ventilarlos por 30 minutos.
– Si observa rastros de roedores (deposiciones), antes de limpiarlas, debe impregnar las superficies con agua con cloro o detergente.
En su hogar:
– Evite que los roedores ingresen a su hogar manteniéndolo limpio, especialmente la cocina.
– Mantenga toda la comida, agua y basuras, en recipientes de plástico grueso o de metal con tapas herméticas.
– Repare agujeros, grietas y rendijas por donde puedan entrar los ratones.
– No deje cerca de su vivienda, escombros apilados, pues sirven de nido a roedores.
– Si encuentra excrementos de roedores en el interior de su hogar, APLIQUE detergente o cloro en estas áreas, ANTES DE BARRER, pues estas actividades, pueden esparcir el polvo cargado de partículas virales. USE GUANTES.
– Desinfecte, pisos, mesas y otras superficies, que puedan estar en contacto con roedores, usando cloro o detergente.
Ante tareas de desmalezado, desarme o movilización de materiales:
– Use ropa de trabajo adecuada, calzado cerrado, máscara tipo N 95/99/100, antiparras y guantes gruesos
En caso de encontrar roedores muertos:
-Rociar con cloro diluida en agua al 10% (9 partes de agua y 1 de cloro)
-Colocar en doble bolsa utilizando un guante o las mismas bolsas para recogerlo.
-Enterrar profundo o incinerar. En caso de incinerar, hacerlo en un lugar controlado (por ejemplo dentro de una lata) evitando riesgos de incendios.
-Lavarse las manos con agua y jabón al finalizar la tarea.
