Catalina Cortes, Javiera González, Paulina Hernández, Laura Escobar, Martin Peña, Sebastián Palma, Maximiliano Vallejos, José Muñoz, Alex Luna y Roberto Morales aportaron a una nueva positiva cosecha.

Instagram Bionoticias

Este fin de semana recién pasado en Angol se desarrolló la cuarta y última fecha de la primera rueda de la Liga Abierta de Tenis de Mesa de la Región del Bio Bio, evento deportivo que contó con la participación de figuras de la talla de Felipe Olivares (San Miguel), Gustavo Gómez (Talca) y Manuel Moya (Ñuñoa), jugadores con incontables presencias en la selección chilena, lo que demuestra su tremendo potencial y que además lo combinan con una grata calidad de personas. En la oportunidad se dieron el espacio para fotografiarse y firmar autógrafos de los menores que los tienen como un ejemplo a seguir.

La escasa luminosidad del recinto y la no aplicación del ranking histórico de la liga del año 2016, fueron un par de elementos que enlodaron un par de jornadas deportivas que congregaron a una importante cantidad de tenimesistas.

A pesar de ello “la armada angelina” volvió a destacar en el medallero sumando importantes puntos a la vez para la clasificación general. Catalina Cortes se quedó con el tercer lugar en mini penecas damas en tanto que “el tridente dorado” la hizo de nuevo, ya que Martin Peña, Sebastián Palma y Maximiliano Vallejos se quedaron con las tres primeras posiciones respectivamente en mini penecas varones, jugando partidos a gran nivel. Sebastián Palma sumo además un tercer lugar en penecas.

Te puede interesar:  Deportivo San Gabriel celebro sus 15 años de vida con participativo Torneo de Tenis de Mesa en el Gimnasio del Liceo Industrial de Los Ángeles

Javiera González aporto con dos vice campeonatos en las categorías pre infantil e infantil, realizando de paso su mejor presentación en competencias de la Liga este año. Por su parte Paulina Hernández se trajo 2 terceros lugares en las mismas categorías.

En la jornada dominical en doble compuesto por José Muñoz (Angelina) y Sebastián González (Punta Arenas) se quedaron con el primer lugar. La segunda posición fue para Felipe Olivares (San Miguel) y Alex Luna (Angelina). Laura Escobar y José Muñoz  alcanzaron la segunda posición en Juvenil damas y varones respectivamente. Por su parte Roberto Morales se quedó con la tercera posición en Súper Máster.

Asociación Punta Arenas también se lució en la Liga

Bajo la dirección técnica del profesor Cristina Quiroz y realizando un alto en el Campamento de Entrenamiento en el cual están participando hasta este viernes en el Gimnasio del Liceo Industrial A·65 Samuel Vivanco Parada, los jugadores de Punta Arenas se trasladaron hasta Angol para tomar parte de la cuarta fecha de la Liga causando grata impresión por su gran nivel juego y también llevándose varias preseas con destino al Sur de Mundo, demostrando que literalmente son buenos en la mesa.

En peneca varones Josthyn Miranda se tituló campeón y Felipe Soto se quedó con el vice campeonato. La gran figura de la competencia fue Sebastian González quien gano el doble infantil junto a  Josthyn Miranda, el doble todo competidor con José Muñoz y las categorías individuales infantil y juvenil.

Roberto Morales presidente de la Asociación Deportiva Local de Tenis de Mesa Angelina junto con manifestar su satisfacción por los positivos resultados obtenidos señalo “seguimos en un buen pie encaminados a los nacionales, los rendimientos de los jugadores van de acuerdo a sus entrenamientos, esperamos seguir avanzando en estos días de campamento”. Respecto de la organización del torneo indico “dos apagamos en 2 días producto de la sobrecarga y una baja luminosidad no son producto de una eventualidad, creo que como regional debemos revisar la calidad de los recintos donde se programan las fechas, en Huachipato, Chillan Viejo y Los Ángeles los recintos son de primer nivel” cerro.

Te puede interesar:  Campeonato Comunal de Tenis de Mesa valido por los JDE se disputo en el Polideportivo

La primera fecha de la segunda reda de la liga se efectuara en el Complejo Deportivo de Huachipato los días 3 y 4 de septiembre. Antes de eso los deportistas menores deberán jugar el nacional en Talca y los todos competidores el nacional en Santiago.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí