Productores de leña de distintos puntos de la región del Biobío junto a la Seremi de Energía y el Instituto Forestal analizaron desde distintas aristas la elaboración del reglamento de la ley de biocombustibles.

Con el objetivo de analizar y aportar miradas desde los distintos actores vinculados respecto a la ley de biocombustibles, el Instituto Forestal, organismo adscrito al Ministerio de Agricultura, realizó con el apoyo del Gobierno Regional del Biobío el primer encuentro de productores de leña con sello de calidad de Biobío.

En ese sentido, la Seremi de Energía de la región del Biobío, Daniela Espinoza, agradeció la iniciativa concretada por INFOR, para convocar a los productores con sello de calidad de leña, “porque estas instancias de conversación permiten compartir experiencia, recoger visiones y problemáticas que además las podemos utilizar como insumos en la elaboración Del reglamento de la ley de biocombustibles”.

Karina Luengo, gerente sede Biobío de INFOR, valoró la presencia de la seremi de energía y participación de los productores. “Es una instancia de encuentro y conversación, de compartir experiencias y por sobre todo reconocer el trabajo que ellos han realizado en la región y además el conversar el cómo enfrentar este desafío de la implementación de la ley de biocombustibles. Nos tiene muy contentos que estemos todos hoy conversando y compartiendo experiencias de las grandes trayectorias que muchos leñeros tienen”.

Instagram Bionoticias

Osvaldo Salazar, uno de los asistentes a la actividad, productor de leña y dueño de la empresa “Mosaicos Nahuelbuta”, dedicada al emprendimiento de proceso en madera, destacó lo positivo de este tipo de instancias para las pequeñas y medianas empresas. “Primordial, estupendo y es necesario, muy necesario para nosotros poder avanzar de manera sólida y con convicción para que nos revitalice porque la pandemia nos pegó a todos muy fuerte”.

Síguenos en Instagram

Síguenos en Facebook

Te puede interesar:  Promueven el consumo responsable de leña en la Región del Biobío

Síguenos en Twitter

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Únete a nuestro canal de Telegram

Baja la App de radiovioleta.cl para androide aquí

Baja la App de radiovioleta.cl para iPhone aquí

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí