Si te gusta la buena música, el buen comer y la hermosa artesanía; no te puedes perder el Ülkantun Festival, panorama familiar que la I. Municipalidad de Alto Biobío ha preparado para reactivar su economía, visibilizar la cultura Pewenche y brindar alegría a locales y visitantes.

“Es un gran esfuerzo que realizamos como municipio, con los trabajadores municipales, con fondos concursables del Gobierno Regional, Sernatur, Ministerio de las Culturas, artes y el patrimonio, entre otros, para brindarle a la región y al país un festival de excelente nivel, muy variado, que nos permite potenciar nuestro turismo y visibilizar nuestra cultura”, señaló el alcalde Nivaldo Piñaleo.

El Ülkantun Festival contará con un escenario día donde se presentarán grandes artistas locales como Amelia Vita, Retocados, Retromanía, Sentimiento del Chamamé, Ballet Nuevo Mundo y Cenculco.

Para la noche del viernes 3 de febrero, lucirán su repertorio el cantante urbano Young Cister, el humorista Rodrigo Villegas, el reconocido folclorista Armando Queupil, el grupo La Noche, Los Pincheiras del Sur, Los Amigos del Rancho, junto con los finalistas de la competencia de canto local.

Cuando el sol se esconda la noche del sábado 4, los encargados de darle brillo a la noche será la internacional Paloma Mami, el grupo de canto y danza Pewenche Leubü Mawida, Alanys Lagos, Los Vásquez, Agrupación Marilyn y los finalistas de la competencia internacional.

Instagram Bionoticias

Todo esto con una extensa oferta de gastronomía local, artesanía Pewenche, juegos infantiles, food truck y mucho más; para que todos disfruten del verano en la alta cordillera.

Alcalde de Alto Biobío, Nivaldo Piñaleo, entregó en forma exclusiva programación de Festival Ulkantun 2023

Síguenos en Instagram

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Te puede interesar:  Apicultoras/es de Callaqui registraron sus apiarios en el SAG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí