
Los especialistas recomiendan hacer este tipo de recetas con carnes, por los nutrientes que aportan, pero eso sí hay que ser cuidadosos con las porciones, porque el exceso de alcohol puede ser muy invasivo con los sabores, por ejemplo el Gin y no queremos arruinar los platillos.
Todo va más allá de hacer una piscola en Chile, tenemos que ir más allá en nuestra creatividad a la hora de cocinar.
La cerveza, el vino, y el pisco han sido populares en este sentido, por eso queremos mostrar 5 recetas que llevan bebidas alcohólicas.
Cerdo en salsa de coco y plátanos al pisco
Ingredientes:
– 300 gramos de lomo de cerdo
– 1 cebolla picada en trozos pequeños
– 3 ajos picados
– 1 taza de salsa demiglace preferiblemente casera (aliño preparado con tomate, cebollas de huevo y rama, ajo, comino molido y cilantro)
– 3 o 4 plátanos
– 150 gramos de coco rallado
– media taza de crema de coco-
– Cebollín
– 1 copa de pisco, no importa la marca de piscos que se utilice
– Sal
– Pimienta
– Cerezas
– Arroz blanco.
Preparación:
– Cortar el lomo en tiras.
- Condimentar al gusto incluyendo la sal, pimienta, ajos y la cebolla y en un sartén caliente comenzar a sellar, luego agregar una copa de pisco a medida que el calor haga efecto en la bebida se irá secando a medida que se va sellando.
– Luego del sellado se agregan el resto de los ingredientes faltantes, para terminarlo de cocinar, si es de su gusto servir con el arroz; sin embargo, no es limitante, se puede agregar un puré de papas.
– Servir.
Filete de cerdo al pisco
Los piscos en Chile, como explicamos, van muy bien con carne magra, así que la siguiente receta también incluye cerdo.
Ingredientes:
– 4 filetes de cerdo
– Media cebolla
– Media taza de agua caliente
– Un cuarto de vaso pisco, no importa la marca de piscos que se utilice
– 1 cucharadita de salsa de tomate
– Perejil picado
– 2 cucharadas de aceite de girasol
– Sal
– Pimienta al gusto
Preparación:
– Poner en un sartén el aceite y dorar los filetes de cerdo
- Luego agrega la cebolla hasta que también dore.
- Agregar el pisco y dejarlo unos pocos minutos
- Luego el resto de los ingredientes
- Cuando esté listo servir con el contorno que más le sea conveniente, arroz, papa o ensalada le va muy bien al plato.
Muslos de pollo con gin chileno
El Gin no es tan conocido para preparar comidas, pero aquí le presentamos un plato que le va a ir muy bien con esta bebida.
Ingredientes:
- 4 muslos de pollo
- 3 zanahorias
- 4 champiñones
- 1 vaso vino blanco
- Medio vaso de gin, no importa la marca y por consiguiente el gin precio.
- Harina de trigo
- Sal
- Pimienta
- 2 ajos
- 1 hojita de laurel
- Tomillo al gusto
Preparación:
– Poner los muslos de pollo en harina, hasta formar una capa no muy gruesa, en una olla calienta aceite a fuego medio y pon el pollo a dorar, al estar dorado retira y ponlos en un lugar a la mano.
– En la misma olla, coloca más aceite, y pon a sofreír los champiñones, hasta que queden dorados, guarda con el pollo.
– En la olla pon las cebollas, el ajo y las zanahorias, cuando estén doradas agrega el Gin chileno, hasta que absorba.
– Luego el resto de los ingredientes, por último el pollo y los champiñones, dejamos cocinar a fuego medio hasta que el pollo quede listo.
– Servir con los contornos al gusto
Risotto de langostinos
Pasamos del con qué se toma el gin, o en este caso con qué se cocina a una receta más tradicional, una que incluye vino o vermú.
Ingredientes:
– Arroz, preferiblemente para risotto
– 8 langostinos sin pelar
– 6 tomates secos
- 1 cebolla
- 1 ajo
- 2 cucharaditas de manteca
-1 taza de vermú rojo o vino blanco
-1 taza de parmesano rallado
Preparación:
- Pelar los langostinos y poner las cáscaras a dorar en un sartén con aceite, agregar agua y el vermú o vino blanco y dejar hervir.
- Luego de sacar el caldo se tritura el langostino, se cuela y se agrega al caldo.
- Freír la cebolla y el ajo, cuando esté cocida, se mezcla con el arroz unos dos tres minutos, luego de esto ir añadiendo el caldo.
- Luego de unos minutos agregar el tomate, se deja cocinar y se agrega los langostinos, luego de unos 15 o 20 minutos se apaga el fuego y se agrega manteca y el queso.
Pollo a la cerveza asado al horno
Un plato clásico de domingo, tan tradicional como una piscola en Chile y además es una gran opción por la variedad de cervezas que existen.
Ingredientes:
– 4 muslos de pollo- 4 papas medianas
– 2 cebollas
- 1 cerveza en lata
- tomillo seco al gusto
- Romero
- Sal
- Pimienta
– aceite de oliva
Preparación:
- Se pelan las papas, preferiblemente en rodajas de un centímetro de grosor, y cebollas en julianas. La papa y la cebolla previamente salpimentadas servirán de base de la bandeja para hornear.
- Se coloca el pollo en la bandeja, se salpimienta y se riega con cerveza y se colocan el resto de los ingredientes.
- El pollo va a horno ya calentado a unos 200 °C por 25 minutos, se saca, se voltean los muslos y se les vuelve a agregar romero y tomillo.
- Pasados otros 25 minutos se revisa que el pollo y las papas estén bien blanditas, y a comer.
Después de esto esperamos haber dado en la tecla de la creatividad, ya no es cómo se toma el gin, ya es como se cocina y la cerveza no es para tomar fría, es para sazonar pollo.
Esperemos que estas recetas con bebidas le queden muy ricas, no son tan complicadas y no requiere mucha inversión, el precio del gin, de la cerveza y el vino puede ser compatible con la comida. A disfrutar.
