
Estos fondos corresponden a una importante ayuda que se otorga anualmente a los medios que postulan proyectos relativos a realización, edición y difusión de programas o suplementos de carácter regional o local. Estas iniciativas deben reforzar el rol de la comunicación en el desarrollo social y cultural de nuestro país, rescatando la identidad de cada región. En esta versión, además, los proyectos debieron incluir la perspectiva de género.
El monto total de los proyectos adjudicados para la región fue de $179.691.725, 10 millones más que el año 2022. “Estamos muy contentos de que se aprobaran los fondos de manera unánime por parte del Core. Confiamos en que los medios adjudicados, desarrollarán iniciativas de calidad, que permitan seguir fortaleciendo la identidad de los territorios y descentralizando la comunicación social. Eso le hace bien a nuestra democracia y es parte de lo que como gobierno queremos lograr, por eso, además, el incremento en los recursos en comparación con el año anterior”, señaló el vocero regional Eduardo Vivanco.
En tanto el consejero regional Gabriel Torres, presidente de la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones del CORE, destaco que “se logró apoyar, dentro de lo posible, a una gran cantidad de medios de comunicación que están fuera del radio urbano y donde muchos dependen de estos recursos para poder cumplir con su rol de informar y entretener. Algunas localidades incluso tienen un solo medio. Ojalá a futuro podamos contar con más recursos para apoyar a más medios de comunicación”, señaló Torres.
En el detalle de la región, la provincia de Arauco se adjudicó 9 proyectos, por un total de $35.892.923. La provincia de Biobío, 15 proyectos por un monto total de $65.127.569. Mientras que la provincia de Concepción, se adjudicó 19 proyectos, por un total de $78.671.233.
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
Únete a nuestro canal de Telegram
Baja la App de radiovioleta.cl para androide aquí
Baja la App de radiovioleta.cl para iPhone aquí
