“No dudaremos de la palabra de un trabajador que fue amenazado y golpeado por grupo violentista”.
Rene Muñoz, Gerente de Acoforag afirmó estar de manos atadas porque el Gobierno no quiere enfrentar este problema con medidas más radicales.
Comienza el 2017 y con ello un nuevo ataque incendiario afecta a una empresa asociada a Acoforag (Asociación de Contratistas Forestales AG). Uno de los choferes de Transportes Valdés fue interceptado por dos sujetos, vestidos con ropa del GOPE de Carabineros y que una vez que lo detuvieron para un supuesto control policial, se encapuchan y lo bajan a golpes del camión, sumándose en ese momento al menos 4 encapuchados más que portaban escopetas y cinturones con municiones.
“Estamos cansados que nadie haga nada. El Gobierno está empecinado en no querer reconocer que estos hechos de violencia no son aislados, que son ataques recurrentes y que hace mucho rato dejó de ser delincuencia común. Nosotros estamos de manos atadas, queremos que alguien se haga cargo y tome enserio los problemas que nos afectan” afirmó el gerente de Acoforag René Muñoz.
Muñoz agregó además “estos hechos ya están tomando otros ribetes más complejos y el Gobierno se esmera en descartarlos. Nosotros no vamos a dudar de la palabra del trabajador. Él fue golpeado y amenazado por dos sujetos vestidos de Carabineros y luego se sumaron 4 encapuchados fuertemente armados. No podemos permitir que se siga hablando de hechos aislados o delincuencia común, cuando son nuestros trabajadores los que se ven afectados, incluso con el temor de perder la vida a causa de estos hechos. ¿Qué está esperando la autoridad para tomar las medidas necesarias? ¿Qué uno de nuestros trabajadores muera a mano de estos grupos?”.
“Los hechos ya están fuera de control y como Asociación esperamos conseguir a la brevedad una respuesta positiva y proactiva de parte de la autoridad para solucionar este conflicto, donde no descartamos seguir pidiendo el Estado de Excepción para la macrozona” afirmó el dirigente gremial.
Las pérdidas del camión siniestrado supera los 80 millones de pesos.
Foto: AraucoTv
