
Siendo una alternativa cada vez más demandada, conocer cómo se mueve el mercado laboral para quienes egresan de la educación TP puede ser una ventaja a la hora de decidir, por lo que, de acuerdo a información recopilada por el sitio Mifuturo.cl del Ministerio de Educación, se conformó un listado de carreras técnicas, con una duración menor a los 8 semestres, que destacan por su alta empleabilidad al segundo año de titulación, y el sueldo promedio que puede ser obtenido a la misma fecha.
En el primer lugar de la lista destaca la carrera de Técnico en Administración Pública o Municipal en institutos profesionales, con una empleabilidad superior al 96% y un sueldo promedio de $1.087.218, transformándose en una atractiva alternativa. Precisamente su alta demanda en todo el territorio nacional llevó al Instituto Profesional Virginio Gómez a impartir esta carrera en una modalidad online, que ha sido específicamente diseñada para mantener el sello de calidad educativa de esta institución nacida al alero de la Universidad de Concepción.
“Esta carrera se imparte desde la Escuela de Negocios y Tecnología, lo que le aporta un enfoque de gestión con un perfil de egreso que se adaptará muy bien a los cambios normativos que depara el presente y futuro de la administración pública en Chile, con especial consideración de la demanda por mayores servicios y de mejor calidad. Además, nuestra carrera consta de 1657 horas, cumpliendo así con los requisitos que impone la Contraloría General de la República para los concursos, nombramientos y asignación de grados”, comentó Mauro Tempio, Director Escuela Negocios y Tecnología del IP Virginio Gómez.
A continuación, en la lista, se disputan el lugar las carreras de Técnico en Agricultura y Pesca (CFT) y de Técnico en Logística (en IP) con una empleabilidad de 88,2% y un 83,2%, respectivamente. Sin embargo, esta última la supera en sueldo promedio con $1.008.980 sobre los $987.781 de la primera.
Para Germán Sanhueza, jefe de carrera del área logística del Instituto Profesional Virginio Gómez, “el modelo económico de nuestro país se funda en el comercio exterior, en donde la gestión logística para hacer más eficiente y eficaz todos los procesos es imprescindible, por eso es tan relevante la formación de técnicos en logística, ya que, son quienes están presente en todas las empresas asociadas a los diversos sectores económicos, ya sea productivos, de servicios o en transporte y carga”, expresó.
Los siguientes lugares pertenecen a la carrera de Técnico en Farmacia, con duración de 5 semestres, empleabilidad sobre el 80% y un sueldo promedio entre $735.000 a $758.000, de acuerdo a estudios en IP o CFT.
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
Únete a nuestro canal de Telegram
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Baja la App de radiovioleta.cl para androide aquí
Baja la App de radiovioleta.cl para iPhone aquí
