Señor director: Los cambios culturales son de lenta inclusión en los grupos sociales. Encargarnos de la contaminación ha tomado años, entender los beneficios de la construcción bioclimática, lo mismo. Asuntos tocantes a las relaciones humanas, quizá mucho más, como entender los derechos a la igualdad de la mujer. Sin embargo, …
Leer Más »Cartas al Director
Día Mundial de la Poesía
Por Narcisa Lezano Barriga. Al celebrarse el 21 de Marzo el Día Mundial de la Poesía quiero saludar y agradecer fraternalmente a los medios de comunicación que aun estoicamente dan a conocer nuestras creaciones a pesar de raudal cambio informativo, el cual también es muy respetable. Por lo tanto, pareciéndonos …
Leer Más »Mi reconfortante testimonio de inclusión educacional
Por Narcisa Lezano Barriga. Como lo vemos todos los años que, en tiempo de la matrícula escolar o en inicio de las clases lamentablemente se presentan algunos casos con cierta actitud discriminatoria por parte de colegios que no quieren recibir a niños y a jóvenes con alguna discapacidad; especialmente intelectual …
Leer Más »Más accesibilidad no solo en nuestra zona costera ¿cuándo?
Señor Director: Todos hablamos de ir a visitar los lugares veraniegos; especialmente nuestros más de cuatro mil kilómetros de costa que tenemos en nuestro país. Pero en muchos lugares aún no se cuenta con una fácil accesibilidad a sus playas ni en los lugares en donde venden comida tampoco cuentan …
Leer Más »Los desafíos urbanos y las nuevas generaciones
Por Uwe Rohwedder G. Director Escuela de Arquitectura Universidad Central de Chile Desafíos, nuevas miradas y una necesaria revisión a los procesos educativos en Chile, nos sugieren los “millennials” o aquel grupo etario de personas nacidas entre 1980 y 1995. Uno de esos temas, son los cambios en la manera …
Leer Más »Racismo electoral
Señor Director: Una de las cosas insólitas que tuvo la campaña electoral que acaba de concluir fue el hecho de que quienes enarbolaron, con más vehemencia, discursos antirracistas, finalmente, terminaron haciendo una lectura racista del electorado. Hay que tomarse con cuidado los juicios que se formulan al alero del racismo. …
Leer Más »Carta al Director: Conflicto Fundación Juan XXIII y Trabajadores en Huelga, otra mirada.
Nos han hecho llegar una carta de un apoderado que publicó en un grupo de whatsapp . En este comentario se da a conocer su punto de vista sobre la huelga que llevan los trabajadores de la Fundación Juan XXIII. Consideramos que el texto tiene una mirada distinta al conflicto …
Leer Más »Carta al Director: Aniversario Consejo Comunal para La Discapacidad de Nacimiento
Señor Director: Muy contentos estamos en el Consejo Comunal Para La Discapacidad de Nacimiento porque obtuvimos un Proyecto Deportivo. Dicho proyecto es un gratificante regalo porque el día miércoles 23 de agosto él cumple 23 años de existencia. En donde todo este tiempo nuestro objetivo es una inclusión más eficaz …
Leer Más »Carta al Director: Explotador horario escolar
Señor Director: Uno no se da cuenta de lo explotador e incoherente que es el horario escolar. Explotador en el sentido que, por ejemplo para un alumno en tercero medio de la Alianza Francesa de Santiago, las clases comienzan a las 8:30 de la mañana y terminan la mayoría de …
Leer Más »Carta al Director: felicitaciones a canal Mega
Señor Director, Como estudiante de Educación Media de este país, quisiera expresar mi opinión sobre el funcionamiento del sistema de salud en Chile. Enfocándome en forma más directa en la donación de órganos. Es una buena señal que en este año dos mil diecisiete, presenciemos un histórico aumento de donantes …
Leer Más »Carta al Director: Los jóvenes y el tabaco
Señor Director: Los tiempos cambian, cada vez los jóvenes empezamos a hacer cosas a edad más temprana que la edad que nuestros padres lo hacían. Pero no siempre tomamos los riesgos de estos actos donde no siempre tenemos conciencia, hoy en día la mayoría de los jóvenes fuman. Para darse …
Leer Más »Carta al director: El deber cívico y moral de los chilenos
Señor Director: ¿Qué es lo que nos hace realmente diferentes a un país desarrollado? Al igual que Francia, Italia o Alemania, Chile tiene maravillas arquitectónicas y naturales, tiene bellas ciudades y una cultura rica en patrimonios que los chilenos han sabido cuidar hasta cierto punto. Entonces, entre muchas otras cosas, …
Leer Más »Carta al Director: La Migración en Chile
Señor director: En estos últimos años, el fenómeno migratorio se ha hecho frecuente alrededor del mundo, generando varios debates en contra y a favor de él. Este se volvió un tema de suma importancia para un país, ya que si no es bien controlado puede llegar a causar diversos problemas. …
Leer Más »Carta al Director: #NiUnaMenos
Señor director: Otra vez pasó. Otra mujer violada y asesinada en el acto. ¿Cuantas veces más va a ocurrir esto? ¿En qué momento el mundo se convirtió en una selva? Debería darnos vergüenza, pero no es así. La gente no se involucra hasta que les pasa algo a ellos mismos. …
Leer Más »Brechas de género en la educación
Señor director, Hace algunos días leí que el Ministerio de Educación presentó por género los resultados de la prueba SIMCE del año 2016 . Según Carlos Henríquez, secretario ejecutivo de la Agencia de la Calidad de la Educación, esto se hizo “para que esta información ayude a colocar el tema …
Leer Más »Carta al Director
Señor Director, El sábado 15 de abril, 112 personas murieron en Alepo, Siria. La causa de esta tragedia fue un atentado suicida con coche bomba, por parte de los rebeldes que tenía como fin matar una gran cantidad de inocentes para mostrar al gobierno sirio lo que pueden llegar a …
Leer Más »El censo y los discapacitados
Señor Director: Soy alumna de la Alianza Francesa de Santiago, cuya política de inclusión me ha permitido conocer de más cerca la realidad de personas con algún tipo de discapacidad. Por ello, creo que el censo de este año es criticable en lo que a este tema se refiere. Entiendo …
Leer Más »Machismo Solapado
Señor Director: Como estudiante Educación Media, quiero presentar mis propias experiencias acerca del machismo que considero sigue presente. Mis prácticas cotidianas me han demostrado que existe un machismo más bien solapado. Ni mis familiares, amigos, profesores, compañeros y apenas yo, hemos podido ver lo que nos limita la falta de …
Leer Más »Construir seguridad es tarea de todos
Carta Abierta: Como gremio, estamos conscientes de que nuestra actividad conlleva riesgos. Y por lo mismo asumimos como un imperativo ético proteger a nuestros trabajadores y garantizarles óptimas condiciones de seguridad para sus labores. Así, gracias al esfuerzo de todos, hemos conseguido que la tasa de accidentabilidad de las empresas …
Leer Más »Expertos en Prevención de riesgos solicitan creación de Ministerio de Prevención de Riesgos
El Colegio de Expertos en Prevención de riesgos de Chile A.G Consejo Regional Bio Bio fundado el 28 de junio 1985 declara lo siguiente. El país vive una catástrofe nunca pensada, estos son los peores incendios en 40 años, y posiblemente uno de los más grandes que tenga por historia …
Leer Más »“¿Cómo es posible que en este país se les dispare y atente contra la vida de los trabajadores por ir a trabajar?”
La Asociación de Contratistas Forestales despachó una segunda carta a la Ministra del Trabajo para informar condición actual del sector y reiterar que respete la actividad forestal y se garanticen los derechos constitucionales básicos. A la espera de una respuesta de parte de la Secretaria de Estado a esta segunda …
Leer Más »Gratuidad en educación superior
Señor Director, Siguiendo el debate sobre la gratuidad en educación superior, he notado que los detractores de la misma invocan con frecuencia a la idea de que, mientras en Chile se busca gratuidad universal, las universidades públicas de países avanzados como el Reino Unido o Estados Unidos se han visto …
Leer Más »